Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

La Oropéndola Cabecicastaña

La Oropéndola Cabecicastaña

Costa Rica es un paraíso para los amantes de la naturaleza, y los observadores de aves se sienten particularmente encantados por la diversidad aviar del país. Entre las muchas maravillas emplumadas que habitan los exuberantes bosques lluviosos de Costa Rica se encuentra el Oropéndola cabecicastaña, un ave cautivadora conocida por su apariencia distintiva y su comportamiento intrigante.

El Oropéndola cabecicastaña, cuyo nombre científico es *Psarocolius wagleri*, es un miembro de la familia Icteridae, que también incluye a los mirlos y orioles. Es un ave relativamente grande, que mide alrededor de 46 cm de longitud. Los machos son particularmente llamativos, con un plumaje negro brillante que contrasta maravillosamente con sus cabezas de color castaño. Las hembras son un poco más pequeñas y tienen una coloración marrón oliva más apagada.

Uno de los aspectos más fascinantes del Oropéndola cabecicastaña es su elaborada habilidad para construir nidos. Estas aves construyen nidos intrincados y colgantes tejidos con fibras vegetales y enredaderas. Estos nidos a menudo cuelgan en colonias de las ramas de árboles altos, creando una vista espectacular en el dosel del bosque lluvioso.

Los cantos del Oropéndola cabecicastaña son otra característica distintiva. Sus fuertes cantos y llamados gorgoteantes resuenan a través del bosque, añadiendo a la sinfonía de sonidos que caracterizan a los bosques lluviosos de Costa Rica.

Los observadores de aves que visitan Costa Rica a menudo se emocionan al encontrarse con el Oropéndola cabecicastaña. Estas aves notables se pueden encontrar en una variedad de hábitats, incluyendo bosques lluviosos de tierras bajas y montañas, bordes de bosques e incluso crecimiento secundario. Sus nidos son a menudo una buena pista de su presencia, ya que son bastante conspicuos.

Observar a estas aves en su hábitat natural es una experiencia verdaderamente gratificante. Ser testigo de su hábil construcción de nidos, escuchar sus melodiosos cantos y maravillarse con su llamativo plumaje son momentos que dejan una impresión duradera en cualquier visitante de Costa Rica.

- Reserva TU Visita -

¡Estamos listos para recibirte hoy!

Loading...